Conjeturas
CategoryLa Cocina Argentina – Parte 1 de 6
Primera parte de un análisis de situación de la cocina Argentina. Es nueva? tradicional? Que es realmente la Cocina Argentina? Que imagen tenemos y cual creemos tener? podremos posicionar una marca gastronómica país?
Descorche, una buena costumbre
El descorche, llevar una botella a un restaurante para bebernos su contenido a cambio del pago de una suma determinada, es una práctica que cuenta con adeptos y detractores entre los dueños de los restaurantes.
Pasolini al plato
Una Milanesa de nalga a la napolitana con fritas a caballo provocan la reflexión de nuestro crítico y lo llevan por los caminos que relacionan la cocina chatarra con el cine gore o de clase B a Pasolini y Saló con la comida industrial.
Sabores no pasteurizados
El comensal argentino es un tilingo que lanza gritos de placer cuando le anuncian gyozas japonesas pero rechaza de plano cualquier elaboración hecha con sesos, hígado, orejas, lengua, morro o papada.
Entrevistas de trabajo gastronómico
En cada oficio o profesión hay diferentes tipos de entrevistas laborales que se pueden llegar a multiplican o complicar. Algunas veces con razón, otras por superposición de los que participan en la selección e incluso por desconocimiento, el reclutamiento de personal se vuelve pesado y contradictorio.
Receta para un Infeliz
Receta para un Infeliz
Nivel de Dificultad: Muy Bajo
Tiempo: Variable
Costo de la Receta: Alto
Preparación: Todas las recetas para hacer un buen Infeliz comienzan igual: lo primero que usted tiene que hacer es dejar de cocinar…
Ser Cocinero
Ser un cocinero no es fácil, ni hablar de manejar los hilos de una brigada y sostenerlos firmes sin que se enreden, brindando seguridad y orgullo a quienes la integran.
Mi Curriculum.doc
Si bien no soy ni «recruiter» ni trabajo en recursos humanos, algo que noto en general a quienes mandan un CV de gastronomía, es una serie de detalles o errores que a ojos de un especialista en RRHH, marcarían una diferencia entre ser entrevistados o descartados directamente. Generalmente son cosas fáciles de corregir y de sentido común, pero ayudan a quien lo lee a hacer su trabajo más fácil.