Conjeturas
CategoryBocas Abiertas, un festival que crece año a año
Visitamos el Festival gastronómico del bajo San Isidro, en el que participaron muchos restaurantes y product…
Los 50 Best, las reglas del juego
Central, Borago y Astrid encaban la lista de los 50 Best de América Latina. Argentina ubica 10 restaurante en la lista. Tegui y el Baqueano son los mejor colocados y se incorporan dos nuevos miembros: Restó y Don Julio.
Los 50 Best, una opinión
El día 23 de septiembre se otorgan en México los premios a los «50 mejores restaurantes de América latina. El debate sobre los premiados y los ausentes promete ser intenso y apasionado.
El chef invitado
A la hora de viajar para cocinar en un contexto desconocido, no todo lo que brilla es oro . El balance entre lo que uno quiere y lo que se puede hacer con las herramientas provistas.
Siete cosas que la gente ama hacer en los restaurantes
Una lista de las faltas que los comensales de los restaurantes suelen cometer con absoluta impunidad. Pecados de los argentinos, quizás también en otros lados, que suelen ocasionar críticas, quejas y discusiones.
Como identificar una paella bien hecha
Siete virtudes que deben estar presentes en la paella. Un plato difícil de encontrar en Buenos Aires y que según dicen las leyendas, gracias a la inmigración valenciana, brilla en San Juan. Quizás sea cierto.
El ojo de la aguja: Sushi de papa y mayonesa
Sabemos que en Buenos Aires, tambien en USA, el sushi ha sido bastardeado. La historia enseña que siempre es posible hacerlo peor, un roll de papa y mayonesa en la isla de Chipre.
Métodos de cocción: Cual es cual?
Sabias que existen 17 métodos de cocción, sin contar métodos de conservación como ahumado, salado, deshidratado, etc.? Acá te explicamos cada uno.
En el mundo maravilloso de la cocina sin fronteras
Enumerar los cocineros que han pasado por El Baqueano en el Proyecto sin Fronteras es reunir muchos de los nombres más significativos de la cocina que se hace al Sur del Rio Grande.
Cocina Argentina – Parte 6 de 6
Ultima parte de la Cocina Argentina. El mensaje, el medio y los actores. Eligiendo los referentes. Conclusiones y puertas que se abren hacía nuevos debates y aportes. La necesidad de un proyecto común que ayude al conjunto.
La Cocina Argentina – Parte 5 de 6
Antepenúltima entrega. Nuestra Identidad, como unificarla y fortalecerla. Ser amplios pero no contradictorios , evaluar y definir características. Ajustarnos a la realidad, para luego trazar un camino y un objetivo de caracter federal.
La Cocina Argentina – Parte 4 de 6
Cuarta parte. El cliente diario, el mercado interno y su segmentación:l os distintos perfiles. La cocina que llego en los barcos de la mano de los inmigrantes. Clasificación de cocina cocoliche: características e identidad.
La Cocina Argentina – Parte 3 de 6
Tercera parte, La imagen de la Cocina Argentina para los extranjeros. Que creen que somos? Que esperan comer cuando vienen? es lo que queremos ofrecerle? De quien es la culpa?
La llegada de los Roca según Clarín
La llegada de los hermanos Roca a Buenos Aires ha aguzado la capacidad del periodismo argentino para los errores de bulto. Confundir lugares, gente o hipotizar sobre supuestas herejías es algo normal en los tiempos que corren.
La Cocina Argentina – Parte 2 de 6
Segunda parte de Cocina Argentina, La realidad muchas veces es dura e incomoda. Los hechos, números y opiniones. Lo que realmente somos contra lo que creemos ser. La ausencia de documentación y de testimonios de viajeros.