Restaurantes
CategoryNarda Comedor
Platos sabrosos, alejado de las “experiencias” y monsergas filosóficas o religiosas. Propuestas atractivas, con buen producto, que buscan el éxito entre comensales que no se dejen intimidar por los 500 pesos de las entradas o los 1200 de los principales.
El mesón de Doña Filo
El viernes 8 de noviembre se iniciaba el mes que Julio Reoyo, cocinero y patrón del Mesón de Doña Filo, dedica desde hace más de veinte años, a la cocina canalla. La que se edifica sobre despojos, menudencias y otros pecados mortales.
Ajo Negro. Mar de tapas
Ajo negro, un pequeño bar ubicado cerca del final de Córdoba, lleva poco más de un año de vida. En ese tiempo han sabido construir una propuesta de tapas sabrosas, interesantes y bien construidas que escapan de grisuras y promesas incumplidas.
Tempura: Como elegir un restaurante
Mientras que nuestra fortuna puede ser fruto del azar, el lugar donde cenar nunca debe serlo.
Boca de Toro
Un restaurante instalado en la planta baja del nuevo Hotel Pulitzer, en el microcentro porteño. Prestigiosos cocineros españoles a cargo del menú y de la ejecución del mismo. Una apuesta por una cocina creativa, contemporánea y en cierta medida vanguardista
Olas
Las consecuencias inesperadas de nuestro último artículo nos llevaron a codearnos con los críticos gastronómicos más destacados de habla hispana y a visitar un restaurante al otro lado del atlántico
Tanta
A fines del 2017, sin que se abriera la pampa o alguna señal en el cielo anunciara el acontecimiento, abrió sus puertas Tanta, el nuevo restaurante del jefe Gastón Acurio. Un lugar precioso de más de 800 metros, de altísimos techos con paneles acústicos y plantas que escapan hacía un cielo en triple altura.
Almuerzo en el punto de fuga
El martes 28 al mediodía, en el lugar en donde Don Julio se aposenta y balconea la arista de Gurruchaga con Guatemala, se encontraron de forma excerpt
Topa Sukaldería – la “Low cost” de Mugaritz
Un ambiente moderno y descontracturado, donde se ofrecen sabores y presentaciones latinas con ingredientes locales. Una apuesta interesante a escasos pasos de donde el rio Urumea es acogido por el Mar Cantábrico.
Casa Cavia
Julieta Carusso, una cocinera que trabajó durante 9 años en el prestigioso Mugaritz de Andoni Aduriz, ejerce de Chef en el restaurante que funciona en Casa Cavia. . No es un detalle menor haber actuado en esa cocina, es como jugar en el Barcelona junto a Messi y su troupe.
Restaurante El baqueano
El baqueano, el restaurante de Fer Rivarola y Gabriela Lafuente, es uno de los grandes restaurantes argentinos. Su cocina, los platos que propone a partir de un producto escogido y trabajado con mimo e imaginación, son un hito en la cocina argentina.
La Mar: el rincón de mi recreo
Pequeñas y titubeantes vieiras acompañadas por suave coliflor y leche de tigre, un licencioso de arroz norteño construido con zapallo en el arranque y una criolla de rocoto, cebolla roja, limón y cilantro en los escarceos finales. Mariscos y esplendidos rabanitos como tropezones.
Urondo bar: round about midnight
En la solitaria esquina de Beauchef con Laprida hay un bar con puertas y ventanas que se abren al barrio y también a los vecinos. Aquí se practica, desde hace ya casi 15 años, una cocina de sabores nítidos, plenos y poco acomplejados.
Freud & Fahler: Día Mundial de la Tapa.
Propuesta de lujo a 100 pesos con vino incluido. No es la cocina de Pol Likanuna montaña rusa que se recorre con el corazón en la boca. Aquí las combinaciones y sabores son trabajados con mimo y astucia pero sin caer en efectivísimos.
Utopías: fabbrica e bottega Piola
La fabrica e bottega Piola se encuentra en la calle Libertad, casi al cruzarse con Santa Fe. En el local se ofrecen una larga lista de «tente-en-pie» que incluyen una suculenta hamburguesa y numerosas pastas que se pueden llevar para devorar en casa.